1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Durante mi vida he enfrentado muchos desafíos que me han formado como la mujer que soy hoy pero un momento que me enseñó valentía y resiliencia fue un accidente de tránsito que ocasionó un punto de inflexión en mi vida. Ahora valoro y disfruto cada momento. Ese accidente me enseñó que la vida es un regalo y que debemos aprovechar cada oportunidad para crear recuerdos inolvidables.
Ahora con esta experiencia puedo mostrar que, con determinación y coraje, podemos superar cualquier obstáculo y vivir una vida plena y significativa.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
La conservación del medioambiente marino es mi pasión. A través del buceo, contribuyo al cuidado del mar y su biodiversidad. Mi objetivo es inspirar a los jóvenes a apreciar la belleza del planeta. Especialmente los océanos, fundamentales para la vida.
Es fundamental cuidar nuestro planeta. Si no lo hacemos, ¿quién lo hará? La conservación es responsabilidad de todos. A través del Miss Venezuela quiero educar y concienciar a los jóvenes sobre la importancia de proteger el medioambiente motivándolos a tomar acción asegurando un futuro más sostenible.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
El mayor desafío que he enfrentado en mi camino hacia el Miss Venezuela ha sido manejar los comentarios y críticas en las redes sociales. Aunque el Miss Venezuela es un sueño que tengo desde niña y he disfrutado cada momento, los comentarios negativos me han hecho crecer y madurar psicológicamente.
Me han enseñado que ser Miss no solo se trata de una cara o cuerpo bonito, sino que también requiere fuerza emocional y madurez para afrontar cualquier tipo de opinión. Esto me ha hecho entender que la verdadera belleza viene desde dentro y que la confianza en mí misma y mi autoestima son fundamentales para superar cualquier obstáculo.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Si tuviera la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela, iría al estado Amazonas, específicamente a la tierra de los Yanomami. Me gustaría sumergirme en su cultura y aprender sobre sus tradiciones y costumbres para conectar con ellos participaría en sus rituales y ceremonias. Quiero conocer más sobre su conexión con la naturaleza y su forma de vida sostenible.
También me gustaría aprender sobre su arte, artesanía, y compartir experiencias con ellos para entender mejor su perspectiva del mundo. Ellos son nuestras raíces y orígenes, y su cultura es una parte fundamental de nuestra identidad venezolana.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
Me siento afortunada de ser de San Cristóbal, la Ciudad de la Cordialidad, donde la amabilidad es una parte integral de nuestra cultura. Día a día, presencio gestos de amabilidad, cortesía y solidaridad que me inspiran a ser una mejor persona.
La amabilidad es una característica que define nuestra idiosincrasia y nos hace sentir orgullosos de nuestras raíces. Es un valor que se transmite de generación en generación y que nos permite construir una sociedad más cálida y más humana. Esto me ha enseñado que la amabilidad no solo es un acto individual, sino que también puede ser una característica de una comunidad entera. Mi familia ha sido un ejemplo constante de esto y aspiro a seguir su ejemplo y ser una fuente de inspiración para los demás.
6.¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Lo que más me enorgullece de ser venezolana es la forma en que nuestra cultura y tradiciones se entrelazan con nuestra historia y nuestra gente, creando una identidad única y apasionada. Me gusta cómo podemos encontrar belleza y humor en medio de la adversidad.
Además, me siento orgullosa de las riquezas de nuestro país, desde la música y la comida hasta la naturaleza y la pasión por la vida que nos caracteriza. Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar que tenemos las mujeres más bellas del mundo. Nuestra historia también es muy hermosa, llena de héroes y heroínas que nos han dejado un legado invaluable y, además, la educación y valores en Venezuela es magnífica.
7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?
Un intento fallido que me impulsó a prepararme más y a cumplir mi sueño fue cuando presenté el casting para Miss Venezuela y no fui seleccionada. Me enseñó que la vida es un proceso de altibajos y que cada fracaso o intento fallido es una lección valiosa que nos ayuda a mejorar y a seguir adelante.
Me impulsó a trabajar más duro, a creer en mí misma y a no rendirme. Y ahora, este año, puedo decir con orgullo que soy candidata oficial, lo que me hace reflexionar sobre cómo los planes de Dios son perfectos. A veces, lo que pensamos que es un fracaso puede ser una bendición disfrazada, y lo que no logramos en un momento puede ser el comienzo de un mejor futuro.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Antes de darle un consejo la ayudaría a ver sus fortalezas y le diría que se ame y se valore a sí misma tal como es. Que no se compare con nadie porque cada persona es única. Que se enfoque en desarrollar sus habilidades y pasiones y que no tenga miedo de equivocarse. Que se rodee de personas que la apoyen y la inspiren, y que siempre recuerde que su valor y su belleza vienen de adentro.
Yo misma fui una joven con inseguridades y dudas y sé que cualquier joven pasa por momentos donde las frustraciones se apoderan de nosotros. Le diría que cuenta conmigo por qué siempre he creído que rodearnos de personas que nos apoyen y crean en nosotros es clave para vencer esos obstáculos.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
La lección más importante que he aprendido de una persona mayor en mi vida es la importancia de la perseverancia y la fe en uno mismo. Mi abuela siempre me decía que no hay obstáculo que no se pueda superar con determinación y esfuerzo. Ella me enseñó a creer en mí misma y a no rendirme ante los desafíos. Hoy en día, aplico esta lección en mi vida diaria, enfrentando cada obstáculo con confianza y determinación. Me recuerda que, con perseverancia y fe en mí misma, puedo lograr cualquier cosa que me proponga.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Para mí, la belleza va más allá de la apariencia física representa la bondad, la empatía y la capacidad de hacer una diferencia positiva en el mundo. Ser auténticos, compasivos y generosos en eso radica todo. Cuando alguien se toma el tiempo para escuchar y apoyar a los demás, eso es lo que realmente brilla y hace una diferencia en la vida de las personas. La belleza interior es lo que nos hace verdaderamente hermosos y valiosos.
1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Durante mi vida he enfrentado muchos desafíos que me han formado como la mujer que soy hoy pero un momento que me enseñó valentía y resiliencia fue un accidente de tránsito que ocasionó un punto de inflexión en mi vida. Ahora valoro y disfruto cada momento. Ese accidente me enseñó que la vida es un regalo y que debemos aprovechar cada oportunidad para crear recuerdos inolvidables.
Ahora con esta experiencia puedo mostrar que, con determinación y coraje, podemos superar cualquier obstáculo y vivir una vida plena y significativa.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
La conservación del medioambiente marino es mi pasión. A través del buceo, contribuyo al cuidado del mar y su biodiversidad. Mi objetivo es inspirar a los jóvenes a apreciar la belleza del planeta. Especialmente los océanos, fundamentales para la vida.
Es fundamental cuidar nuestro planeta. Si no lo hacemos, ¿quién lo hará? La conservación es responsabilidad de todos. A través del Miss Venezuela quiero educar y concienciar a los jóvenes sobre la importancia de proteger el medioambiente motivándolos a tomar acción asegurando un futuro más sostenible.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
El mayor desafío que he enfrentado en mi camino hacia el Miss Venezuela ha sido manejar los comentarios y críticas en las redes sociales. Aunque el Miss Venezuela es un sueño que tengo desde niña y he disfrutado cada momento, los comentarios negativos me han hecho crecer y madurar psicológicamente.
Me han enseñado que ser Miss no solo se trata de una cara o cuerpo bonito, sino que también requiere fuerza emocional y madurez para afrontar cualquier tipo de opinión. Esto me ha hecho entender que la verdadera belleza viene desde dentro y que la confianza en mí misma y mi autoestima son fundamentales para superar cualquier obstáculo.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Si tuviera la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela, iría al estado Amazonas, específicamente a la tierra de los Yanomami. Me gustaría sumergirme en su cultura y aprender sobre sus tradiciones y costumbres para conectar con ellos participaría en sus rituales y ceremonias. Quiero conocer más sobre su conexión con la naturaleza y su forma de vida sostenible.
También me gustaría aprender sobre su arte, artesanía, y compartir experiencias con ellos para entender mejor su perspectiva del mundo. Ellos son nuestras raíces y orígenes, y su cultura es una parte fundamental de nuestra identidad venezolana.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
Me siento afortunada de ser de San Cristóbal, la Ciudad de la Cordialidad, donde la amabilidad es una parte integral de nuestra cultura. Día a día, presencio gestos de amabilidad, cortesía y solidaridad que me inspiran a ser una mejor persona.
La amabilidad es una característica que define nuestra idiosincrasia y nos hace sentir orgullosos de nuestras raíces. Es un valor que se transmite de generación en generación y que nos permite construir una sociedad más cálida y más humana. Esto me ha enseñado que la amabilidad no solo es un acto individual, sino que también puede ser una característica de una comunidad entera. Mi familia ha sido un ejemplo constante de esto y aspiro a seguir su ejemplo y ser una fuente de inspiración para los demás.
6.¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Lo que más me enorgullece de ser venezolana es la forma en que nuestra cultura y tradiciones se entrelazan con nuestra historia y nuestra gente, creando una identidad única y apasionada. Me gusta cómo podemos encontrar belleza y humor en medio de la adversidad.
Además, me siento orgullosa de las riquezas de nuestro país, desde la música y la comida hasta la naturaleza y la pasión por la vida que nos caracteriza. Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar que tenemos las mujeres más bellas del mundo. Nuestra historia también es muy hermosa, llena de héroes y heroínas que nos han dejado un legado invaluable y, además, la educación y valores en Venezuela es magnífica.
7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?
Un intento fallido que me impulsó a prepararme más y a cumplir mi sueño fue cuando presenté el casting para Miss Venezuela y no fui seleccionada. Me enseñó que la vida es un proceso de altibajos y que cada fracaso o intento fallido es una lección valiosa que nos ayuda a mejorar y a seguir adelante.
Me impulsó a trabajar más duro, a creer en mí misma y a no rendirme. Y ahora, este año, puedo decir con orgullo que soy candidata oficial, lo que me hace reflexionar sobre cómo los planes de Dios son perfectos. A veces, lo que pensamos que es un fracaso puede ser una bendición disfrazada, y lo que no logramos en un momento puede ser el comienzo de un mejor futuro.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Antes de darle un consejo la ayudaría a ver sus fortalezas y le diría que se ame y se valore a sí misma tal como es. Que no se compare con nadie porque cada persona es única. Que se enfoque en desarrollar sus habilidades y pasiones y que no tenga miedo de equivocarse. Que se rodee de personas que la apoyen y la inspiren, y que siempre recuerde que su valor y su belleza vienen de adentro.
Yo misma fui una joven con inseguridades y dudas y sé que cualquier joven pasa por momentos donde las frustraciones se apoderan de nosotros. Le diría que cuenta conmigo por qué siempre he creído que rodearnos de personas que nos apoyen y crean en nosotros es clave para vencer esos obstáculos.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
La lección más importante que he aprendido de una persona mayor en mi vida es la importancia de la perseverancia y la fe en uno mismo. Mi abuela siempre me decía que no hay obstáculo que no se pueda superar con determinación y esfuerzo. Ella me enseñó a creer en mí misma y a no rendirme ante los desafíos. Hoy en día, aplico esta lección en mi vida diaria, enfrentando cada obstáculo con confianza y determinación. Me recuerda que, con perseverancia y fe en mí misma, puedo lograr cualquier cosa que me proponga.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Para mí, la belleza va más allá de la apariencia física representa la bondad, la empatía y la capacidad de hacer una diferencia positiva en el mundo. Ser auténticos, compasivos y generosos en eso radica todo. Cuando alguien se toma el tiempo para escuchar y apoyar a los demás, eso es lo que realmente brilla y hace una diferencia en la vida de las personas. La belleza interior es lo que nos hace verdaderamente hermosos y valiosos.