1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
El momento que me cambió la vida fue en marzo de 2021 cuando mis padres, mi hermana y yo luchábamos contra el COVID. Mis padres se debatían entre la vida y la muerte. Fue un momento donde me di cuenta que era la única en la casa que tenía algo de fuerza, ya no estaban mamá y papá para moverse y resolver un problema, tuve tomar las riendas de mi casa para poder salvarles la vida. Fueron las semanas más difíciles de mi vida donde tuve que salir a la calle a buscar medicinas, a buscar a los médicos, realizar llamadas al banco, encargarme de todo. Fue una situación que me hizo madurar como persona y prepararme para ser fuerte en los peores escenarios.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Quisiera enfocarme en la concientización del uso de hormonas y esteroides en el ámbito del modelaje por una experiencia que me cambió la vida hace dos años y que me puso en una situación delicada de salud. En el medio artístico muchas veces nos olvidamos de nuestra salud, por lucir bien frente a una cámara y a veces esto se va a los extremos y muy poco se habla de esto. Por eso, quisiera marcar la diferencia. Quiero usar la plataforma del Miss Venezuela para hacer conciencia sobre el uso de estas sustancias y cómo afectan nuestro organismo a la larga e impulsar a lograr nuestros objetivos físicos de una manera saludable sin poner en riesgo nuestras vidas.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Mi mayor desafío ha sido volver a confiar en mí misma después de una experiencia que dejó mucha tristeza en mí. Fue un proceso de reconciliación con mi mente y mi cuerpo para volver a recordar lo que valgo y todo lo que tengo para ofrecer en este mundo. Esto ha sido sanar, internalizar y trabajar en las fallas que algún día tuve para no volver a cometer los mismos errores del pasado. Ha sido una lucha personal donde no involucré a nadie y me di cuenta de que necesitaba encontrarme conmigo misma. Hoy en día me considero una mujer más fuerte, con un mensaje contundente para llevar a otros horizontes y quiero que el mundo conozca mi historia y se sientan identificados en mí. Quiero demostrar que existen las segundas oportunidades.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Quisiera viajar a Mérida. Es un estado donde pasé parte de mi infancia rodeada de un clima que enamora y un ambiente de libertad. Ir sería conectar con la cultura, para recordar esa parte de mí que fue inmensamente feliz en un momento de mi vida. Recuerdo con mucho cariño el frío, la neblina, las montañas llenas de nieve y el aire más fresco que he respirado en mi vida.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
El mayor acto de amabilidad que recibí fue hace dos años en Vietnam: publiqué que tenía mis orejas rotas por el peso de los zarcillos y fanáticos tailandeses me hicieron llegar al hotel alcohol, medicinas y cremas para poder curarme. Sumado a esto, me hacían llegar comida sana y café, sabiendo que tenía un problema de salud por la comida que consumía allá. Eso me inspiró a que siempre hagas el bien, sin mirar a quien. Nunca esperes recibir nada a cambio. La vida se encarga de darte el triple de lo que tú das y es algo que día a día voy implementando en mi vida.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
La calidez humana del venezolano que no se encuentra en cualquier lugar. He tenido la oportunidad de visitar muchos países y ha sido un honor siempre ser halagada por otras nacionalidades, por ser venezolana. A pesar de las adversidades en nuestro país, siempre apostamos a ser mejores personas y seguir trabajando para alcanzar nuestros sueños. Por eso amo ser venezolana.
7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?
Hace dos años subí 10 kilos en la que era la semana más importante de mi vida, mi concurso internacional. Todo esto debido al uso de hormonas de crecimiento para ganar masa muscular. Lo cuento como un fracaso porque fue algo por lo que luché y me preparé muchísimo tiempo y sentí que lo perdí todo en un abrir y cerrar de ojos, pero me dejó una lección muy valiosa. Aprendí a seguir mis instintos, a decir que no, a tomar la salud como lo más primordial en mi vida y entender que nuestro cuerpo es nuestro templo más sagrado y que hay que amarlo y cuidarlo.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Que nunca se compare con nada ni con nadie. Todos los seres humanos somos diferentes, cada uno de nosotros tiene el tiempo correcto donde todo se alinea y conspira a nuestro favor. Nuestros anhelos del corazón hay que perseguirlos, hay que lucharlos. El cielo es el límite y nosotros somos los protagonistas de nuestras propias historias. Tenemos el poder de crear la vida que soñamos con mucho amor, esfuerzo y disciplina.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
La lección más importante que aprendí por alguien mayor fue de mi papá quien en algún momento de mi vida sentí que me exigía mucho y no entendía el por qué me presionaba tanto. Hoy en día, con 25 años, entiendo que él siempre apostó a que yo fuera lo más grande, a que estudiara, me preparara y pudiera salir a la calle a ser una mujer fuerte e independiente. Mi papá es ingeniero y por eso decidí estudiar ingeniería. Quería ser tan inteligente como él. Mi papá siempre me decía que el ingeniero 'se las ingenia' y así es como poco a poco he ido construyendo mi vida… ¡Ingeniándomelas!
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Lo que llevamos en el corazón. Lo que le comunicamos al mundo solo con una mirada y lo que transmitimos con una vibra positiva. La belleza para mí viene de nuestros adentros, de la intensidad en la que amamos y sentimos. He aprendido que primero tengo que sentirme hermosa por dentro, para luego poder transmitir el aura más bonita a través de mi presencia.
1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
El momento que me cambió la vida fue en marzo de 2021 cuando mis padres, mi hermana y yo luchábamos contra el COVID. Mis padres se debatían entre la vida y la muerte. Fue un momento donde me di cuenta que era la única en la casa que tenía algo de fuerza, ya no estaban mamá y papá para moverse y resolver un problema, tuve tomar las riendas de mi casa para poder salvarles la vida. Fueron las semanas más difíciles de mi vida donde tuve que salir a la calle a buscar medicinas, a buscar a los médicos, realizar llamadas al banco, encargarme de todo. Fue una situación que me hizo madurar como persona y prepararme para ser fuerte en los peores escenarios.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Quisiera enfocarme en la concientización del uso de hormonas y esteroides en el ámbito del modelaje por una experiencia que me cambió la vida hace dos años y que me puso en una situación delicada de salud. En el medio artístico muchas veces nos olvidamos de nuestra salud, por lucir bien frente a una cámara y a veces esto se va a los extremos y muy poco se habla de esto. Por eso, quisiera marcar la diferencia. Quiero usar la plataforma del Miss Venezuela para hacer conciencia sobre el uso de estas sustancias y cómo afectan nuestro organismo a la larga e impulsar a lograr nuestros objetivos físicos de una manera saludable sin poner en riesgo nuestras vidas.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Mi mayor desafío ha sido volver a confiar en mí misma después de una experiencia que dejó mucha tristeza en mí. Fue un proceso de reconciliación con mi mente y mi cuerpo para volver a recordar lo que valgo y todo lo que tengo para ofrecer en este mundo. Esto ha sido sanar, internalizar y trabajar en las fallas que algún día tuve para no volver a cometer los mismos errores del pasado. Ha sido una lucha personal donde no involucré a nadie y me di cuenta de que necesitaba encontrarme conmigo misma. Hoy en día me considero una mujer más fuerte, con un mensaje contundente para llevar a otros horizontes y quiero que el mundo conozca mi historia y se sientan identificados en mí. Quiero demostrar que existen las segundas oportunidades.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Quisiera viajar a Mérida. Es un estado donde pasé parte de mi infancia rodeada de un clima que enamora y un ambiente de libertad. Ir sería conectar con la cultura, para recordar esa parte de mí que fue inmensamente feliz en un momento de mi vida. Recuerdo con mucho cariño el frío, la neblina, las montañas llenas de nieve y el aire más fresco que he respirado en mi vida.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
El mayor acto de amabilidad que recibí fue hace dos años en Vietnam: publiqué que tenía mis orejas rotas por el peso de los zarcillos y fanáticos tailandeses me hicieron llegar al hotel alcohol, medicinas y cremas para poder curarme. Sumado a esto, me hacían llegar comida sana y café, sabiendo que tenía un problema de salud por la comida que consumía allá. Eso me inspiró a que siempre hagas el bien, sin mirar a quien. Nunca esperes recibir nada a cambio. La vida se encarga de darte el triple de lo que tú das y es algo que día a día voy implementando en mi vida.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
La calidez humana del venezolano que no se encuentra en cualquier lugar. He tenido la oportunidad de visitar muchos países y ha sido un honor siempre ser halagada por otras nacionalidades, por ser venezolana. A pesar de las adversidades en nuestro país, siempre apostamos a ser mejores personas y seguir trabajando para alcanzar nuestros sueños. Por eso amo ser venezolana.
7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?
Hace dos años subí 10 kilos en la que era la semana más importante de mi vida, mi concurso internacional. Todo esto debido al uso de hormonas de crecimiento para ganar masa muscular. Lo cuento como un fracaso porque fue algo por lo que luché y me preparé muchísimo tiempo y sentí que lo perdí todo en un abrir y cerrar de ojos, pero me dejó una lección muy valiosa. Aprendí a seguir mis instintos, a decir que no, a tomar la salud como lo más primordial en mi vida y entender que nuestro cuerpo es nuestro templo más sagrado y que hay que amarlo y cuidarlo.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Que nunca se compare con nada ni con nadie. Todos los seres humanos somos diferentes, cada uno de nosotros tiene el tiempo correcto donde todo se alinea y conspira a nuestro favor. Nuestros anhelos del corazón hay que perseguirlos, hay que lucharlos. El cielo es el límite y nosotros somos los protagonistas de nuestras propias historias. Tenemos el poder de crear la vida que soñamos con mucho amor, esfuerzo y disciplina.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
La lección más importante que aprendí por alguien mayor fue de mi papá quien en algún momento de mi vida sentí que me exigía mucho y no entendía el por qué me presionaba tanto. Hoy en día, con 25 años, entiendo que él siempre apostó a que yo fuera lo más grande, a que estudiara, me preparara y pudiera salir a la calle a ser una mujer fuerte e independiente. Mi papá es ingeniero y por eso decidí estudiar ingeniería. Quería ser tan inteligente como él. Mi papá siempre me decía que el ingeniero 'se las ingenia' y así es como poco a poco he ido construyendo mi vida… ¡Ingeniándomelas!
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Lo que llevamos en el corazón. Lo que le comunicamos al mundo solo con una mirada y lo que transmitimos con una vibra positiva. La belleza para mí viene de nuestros adentros, de la intensidad en la que amamos y sentimos. He aprendido que primero tengo que sentirme hermosa por dentro, para luego poder transmitir el aura más bonita a través de mi presencia.