1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Cuando tuve que adaptarme a vivir en una nueva ciudad (Valencia), conocer nuevas personas y aprender a vivir con lo justo luego del divorcio de mis padres, a mis nueve años. Mi mamá se esforzó mucho por sacarnos adelante a mí y a mis otros dos hermanos, nos enseñó que quizá no teníamos lujos, pero teníamos mucho talento, creatividad y disciplina para lograr cada meta. Aprendí a resolver y a no quejarme de lo que tengo, sino a agradecer cada oportunidad.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Desde pequeña mi afinación y amor por los animales se ha hecho notar. He podido rescatar junto a mi familia a más de 30 animales entre gatos, perros, pajaritos, ardillas y otras especies. Sería un honor poder seguir ayudando a esos inocentes, pero ahora impactando en la sociedad con mi voz. También soy voluntaria del centro de atención integral para niños y niñas con discapacidad en Valencia. Una labor hermosa que mi carrera me ha permitido trabajar.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Mi mayor desafío ha sido el tener que estar lejos de mi familia, nunca me había alejado de ellos, pero me ha hecho una mujer más independiente.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Sin duda me encantaría visitar la región andina de mi país, Mérida. Me encanta el clima, los paisajes y la naturaleza.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
Siempre me he encontrado personas muy amables en mi camino. He aprendido que con tan solo una sonrisa eres capaz de cambiarle el día a alguien, y desde que lo descubrí lo apliqué en mi día a día. Una vez, recientemente, estaba comprando desayuno (empanadas) y un señor llegó a comprar también, pero quedaban tres de las cuales solo una era de pollo (la que el señor quería). Yo la había pedido, pero al final decidí dársela al señor. Me agradeció. Cuando fui a pagar la cajera me dijo que ya había sido cancelada mi cuenta.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
El poder decir que vengo del país con la gente más amable y trabajadora, con tanta diversidad en su cultura, paisajes y lugares turísticos. El que llega a Venezuela se termina enamorando de ella y estoy segura que es más por el cómo se sintieron acá, que por lo que pudieron ver.
7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?
Muchas veces fui rechazada en mi etapa como modelo. Fui a muchos castings, eventos e incluso concursos en donde simplemente no era aceptada. Eso nunca me detuvo, ni me hizo dudar de mi potencial. Solo me hizo trabajar aún más en mí y en eso que los demás veían como debilidad.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Le diría que no nacimos para cumplir los estándares de nadie, ni de una sociedad que solo se deja llevar por una corriente carente de personalidad, que se sienta segura y orgullosa de quién es, que siga en su esencia porque de ahí parte la verdadera belleza.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Una vez una abuelita me dijo que ella no pudo cumplir sus sueños porque se casó muy joven y se dedicó a su hogar. Me recomendó que no lo hiciera en mi vida, que primero viviera y luego formara familia. Esa palabra de vivir, se me quedó grabada en la mente, pero, después aprendí que vivir no solo era el salir, divertirse, y hacer esas cosas que los jóvenes creen que es vivir su vida. Ella se refería a vivir verdaderamente, compartir con amistades, con tu familia, conocer nuevos lugares, cumplir las metas que te traces y, por qué no, enamorarte las veces que sean necesarias hasta encontrar a la persona indicada.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
La belleza de una persona va ligada a lo que transmite desde su esencia y personalidad. No es necesario estar en un molde, ni seguir un patrón. Como una persona introvertida que soy, aprendí que ser diferente también es parte de mi esencia y que muchas veces el sonreír es mejor que decir mil palabras.
1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Cuando tuve que adaptarme a vivir en una nueva ciudad (Valencia), conocer nuevas personas y aprender a vivir con lo justo luego del divorcio de mis padres, a mis nueve años. Mi mamá se esforzó mucho por sacarnos adelante a mí y a mis otros dos hermanos, nos enseñó que quizá no teníamos lujos, pero teníamos mucho talento, creatividad y disciplina para lograr cada meta. Aprendí a resolver y a no quejarme de lo que tengo, sino a agradecer cada oportunidad.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Desde pequeña mi afinación y amor por los animales se ha hecho notar. He podido rescatar junto a mi familia a más de 30 animales entre gatos, perros, pajaritos, ardillas y otras especies. Sería un honor poder seguir ayudando a esos inocentes, pero ahora impactando en la sociedad con mi voz. También soy voluntaria del centro de atención integral para niños y niñas con discapacidad en Valencia. Una labor hermosa que mi carrera me ha permitido trabajar.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Mi mayor desafío ha sido el tener que estar lejos de mi familia, nunca me había alejado de ellos, pero me ha hecho una mujer más independiente.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Sin duda me encantaría visitar la región andina de mi país, Mérida. Me encanta el clima, los paisajes y la naturaleza.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
Siempre me he encontrado personas muy amables en mi camino. He aprendido que con tan solo una sonrisa eres capaz de cambiarle el día a alguien, y desde que lo descubrí lo apliqué en mi día a día. Una vez, recientemente, estaba comprando desayuno (empanadas) y un señor llegó a comprar también, pero quedaban tres de las cuales solo una era de pollo (la que el señor quería). Yo la había pedido, pero al final decidí dársela al señor. Me agradeció. Cuando fui a pagar la cajera me dijo que ya había sido cancelada mi cuenta.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
El poder decir que vengo del país con la gente más amable y trabajadora, con tanta diversidad en su cultura, paisajes y lugares turísticos. El que llega a Venezuela se termina enamorando de ella y estoy segura que es más por el cómo se sintieron acá, que por lo que pudieron ver.
7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?
Muchas veces fui rechazada en mi etapa como modelo. Fui a muchos castings, eventos e incluso concursos en donde simplemente no era aceptada. Eso nunca me detuvo, ni me hizo dudar de mi potencial. Solo me hizo trabajar aún más en mí y en eso que los demás veían como debilidad.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Le diría que no nacimos para cumplir los estándares de nadie, ni de una sociedad que solo se deja llevar por una corriente carente de personalidad, que se sienta segura y orgullosa de quién es, que siga en su esencia porque de ahí parte la verdadera belleza.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Una vez una abuelita me dijo que ella no pudo cumplir sus sueños porque se casó muy joven y se dedicó a su hogar. Me recomendó que no lo hiciera en mi vida, que primero viviera y luego formara familia. Esa palabra de vivir, se me quedó grabada en la mente, pero, después aprendí que vivir no solo era el salir, divertirse, y hacer esas cosas que los jóvenes creen que es vivir su vida. Ella se refería a vivir verdaderamente, compartir con amistades, con tu familia, conocer nuevos lugares, cumplir las metas que te traces y, por qué no, enamorarte las veces que sean necesarias hasta encontrar a la persona indicada.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
La belleza de una persona va ligada a lo que transmite desde su esencia y personalidad. No es necesario estar en un molde, ni seguir un patrón. Como una persona introvertida que soy, aprendí que ser diferente también es parte de mi esencia y que muchas veces el sonreír es mejor que decir mil palabras.