1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
La pérdida de un ser querido como lo fue mi abuela. Para mí lo representaba todo en la vida. Sabemos que es ley de vida, nacer y morir, pero realmente nunca estamos preparados para perder a un ser querido. Aprendí que las personas mueren solo cuando las olvidas y yo recuerdo cada día de mi vida a mi abuela desde lo grande hasta lo más genuino y lo que aplico en mi día a día. Ella siempre va estar presente en mi corazón.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Como reina de belleza, mi objetivo es conectar por medio de la cocina saludable y la importancia de una buena alimentación. En un mundo donde los jóvenes son más conscientes de los efectos negativos del azúcar y la mala alimentación, es esencial promover decisiones que beneficien tanto nuestra salud como nuestro futuro. Quiero fusionar recetas nutritivas con consejos asequibles para todos. Me uniría a la organización Miss Venezuela para realizar talleres donde enseñáramos a preparar comidas balanceadas que cuiden el cuerpo y nuestra salud desde adentro porque no es cómo nos vemos por fuera, sino cómo estamos y nos sentimos desde nuestro interior. Cocinar es un acto de amor hacia uno mismo y una inversión en nuestra salud a corto y largo plazo, indispensable para una vida donde tienes el control hacia tus grandes sueños.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
El mayor desafío ha sido hablar frente a una cámara porque mentalmente me limitaba y me repetía que no podía. A veces a todos, como seres humanos, nos pasa y los límites existen solo en nuestra mente. Al estar aquí me he demostrado que puedo con eso y mucho más, así como lo estoy haciendo ahora mismo.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela; ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Si tuviera la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela indudablemente siempre escogería visitar mi pueblo de donde vienen mis raíces, así que iría a Tucupido, mi hermoso Guárico, allí nací, me formé y de allí es donde radica mi esencia. Para mí, allí el sol brilla con un amor especial y la gente tiene un corazón tan grande como el llano mismo; y, sin duda alguna, me comería una cachapa con el maíz recién molido y un rico queso llanero rodeada de la compañía de mi familia y las personas que me han visto crecer desde niña.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado, y cómo te ha inspirado?
El mayor acto de amabilidad que presencié fue en una hermosa labor social en el que me invitaron a participar como voluntaria. Fue para unos niños con cáncer y me di cuenta de lo efímero que somos en este mundo y lo importante y valioso que es la salud. Vivir esa experiencia me enseñó a que podemos tener todo, pero sin salud no podemos tener nada. Con un poquito de amor podemos dar felicidad y dar alegría al mundo.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Lo que más me enorgullece de ser venezolana a parte de sus hermosas playas, su gente tan amable y carismática es la manera que superamos las adversidades y como vemos el mundo. Para nosotros no existen imposibles todo lo podemos y con resiliencia logramos lo que nos proponemos.
7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?
Personalmente desde mi perspectiva el "fracaso" no es fracaso si lo vemos con los ojos correctos. Son lecciones de vida que nos enseñan a crecer como personas y que nos ayudan a llegar a donde queremos. Si en la vida no existieran los "fracasos" no estaríamos donde estamos ahora mismo.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Le diría que Dios no coloca sueños en tu corazón que no puedas lograr. Así que ve, sigue tu instinto, prepárate, trabaja por ello y no desesperes que todo llega en el momento perfecto.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Recordar una persona mayor en mi vida, indudablemente es recordar a mi abuela, Delia Aurora Navas, la única abuela que tuve y valió por un millón en bendiciones infinitas a mi vida desde que tengo uso de razón. He aprendido de ella la importancia de la perseverancia y el carácter. Ella siempre nos enseñó a enfrentar los desafíos con valentía y a nunca rendirnos ante las dificultades. Su voluntad imparable y su capacidad para encontrar belleza en las pequeñas cosas me han inspirado a soñar en grande y a perseguir mis metas con pasión.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
La belleza, para mí, es un reflejo puro de la esencia de cada persona. Va más allá de lo superficial, es esa luz que emana desde el alma, esa energía vibrante que compartimos con el mundo. Para mí, la verdadera belleza se encuentra en la bondad de nuestros corazones, en la autenticidad de nuestras sonrisas y en la pasión con la que vivimos cada día. También en cómo tratamos a los demás, eso habla de la belleza que llevamos dentro y esa es la perdura en el tiempo y nos hará ser inolvidables.
1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
La pérdida de un ser querido como lo fue mi abuela. Para mí lo representaba todo en la vida. Sabemos que es ley de vida, nacer y morir, pero realmente nunca estamos preparados para perder a un ser querido. Aprendí que las personas mueren solo cuando las olvidas y yo recuerdo cada día de mi vida a mi abuela desde lo grande hasta lo más genuino y lo que aplico en mi día a día. Ella siempre va estar presente en mi corazón.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Como reina de belleza, mi objetivo es conectar por medio de la cocina saludable y la importancia de una buena alimentación. En un mundo donde los jóvenes son más conscientes de los efectos negativos del azúcar y la mala alimentación, es esencial promover decisiones que beneficien tanto nuestra salud como nuestro futuro. Quiero fusionar recetas nutritivas con consejos asequibles para todos. Me uniría a la organización Miss Venezuela para realizar talleres donde enseñáramos a preparar comidas balanceadas que cuiden el cuerpo y nuestra salud desde adentro porque no es cómo nos vemos por fuera, sino cómo estamos y nos sentimos desde nuestro interior. Cocinar es un acto de amor hacia uno mismo y una inversión en nuestra salud a corto y largo plazo, indispensable para una vida donde tienes el control hacia tus grandes sueños.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
El mayor desafío ha sido hablar frente a una cámara porque mentalmente me limitaba y me repetía que no podía. A veces a todos, como seres humanos, nos pasa y los límites existen solo en nuestra mente. Al estar aquí me he demostrado que puedo con eso y mucho más, así como lo estoy haciendo ahora mismo.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela; ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Si tuviera la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela indudablemente siempre escogería visitar mi pueblo de donde vienen mis raíces, así que iría a Tucupido, mi hermoso Guárico, allí nací, me formé y de allí es donde radica mi esencia. Para mí, allí el sol brilla con un amor especial y la gente tiene un corazón tan grande como el llano mismo; y, sin duda alguna, me comería una cachapa con el maíz recién molido y un rico queso llanero rodeada de la compañía de mi familia y las personas que me han visto crecer desde niña.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado, y cómo te ha inspirado?
El mayor acto de amabilidad que presencié fue en una hermosa labor social en el que me invitaron a participar como voluntaria. Fue para unos niños con cáncer y me di cuenta de lo efímero que somos en este mundo y lo importante y valioso que es la salud. Vivir esa experiencia me enseñó a que podemos tener todo, pero sin salud no podemos tener nada. Con un poquito de amor podemos dar felicidad y dar alegría al mundo.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Lo que más me enorgullece de ser venezolana a parte de sus hermosas playas, su gente tan amable y carismática es la manera que superamos las adversidades y como vemos el mundo. Para nosotros no existen imposibles todo lo podemos y con resiliencia logramos lo que nos proponemos.
7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?
Personalmente desde mi perspectiva el "fracaso" no es fracaso si lo vemos con los ojos correctos. Son lecciones de vida que nos enseñan a crecer como personas y que nos ayudan a llegar a donde queremos. Si en la vida no existieran los "fracasos" no estaríamos donde estamos ahora mismo.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Le diría que Dios no coloca sueños en tu corazón que no puedas lograr. Así que ve, sigue tu instinto, prepárate, trabaja por ello y no desesperes que todo llega en el momento perfecto.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Recordar una persona mayor en mi vida, indudablemente es recordar a mi abuela, Delia Aurora Navas, la única abuela que tuve y valió por un millón en bendiciones infinitas a mi vida desde que tengo uso de razón. He aprendido de ella la importancia de la perseverancia y el carácter. Ella siempre nos enseñó a enfrentar los desafíos con valentía y a nunca rendirnos ante las dificultades. Su voluntad imparable y su capacidad para encontrar belleza en las pequeñas cosas me han inspirado a soñar en grande y a perseguir mis metas con pasión.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
La belleza, para mí, es un reflejo puro de la esencia de cada persona. Va más allá de lo superficial, es esa luz que emana desde el alma, esa energía vibrante que compartimos con el mundo. Para mí, la verdadera belleza se encuentra en la bondad de nuestros corazones, en la autenticidad de nuestras sonrisas y en la pasión con la que vivimos cada día. También en cómo tratamos a los demás, eso habla de la belleza que llevamos dentro y esa es la perdura en el tiempo y nos hará ser inolvidables.