1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Desde muy niña, he experimentado pérdidas significativas en mi vida: la de mi abuelo, mi papá y una prima hermana. Estas experiencias me marcaron y me enseñaron lecciones valiosas sobre la vida. Recuerdo cuando perdí a mi papá y luego a mi prima. Era una etapa de mi vida llena de confusión y tristeza. Me llevó incluso a caer en depresión y me costaba entender los designios de Dios en medio de tanto dolor. Me di cuenta de que ser valiente no significa no sentir dolor; y aunque el duelo es un proceso bastante complicado, me enseñó a valorar el presente y a reconocer que cada vida tiene un propósito divino.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
A lo largo de mi vida he sido voluntaria activa en una fundación que apoya a la lucha contra el cáncer infantil del hospital Dr. Rafael Tobías Guevara. Son situaciones bastante delicadas, tanto física como mentalmente, y que no solo afecta al niño si no a una familia entera. Aprovecharía la plataforma para generar un cambio real a través de varias acciones. Dándoles visibilidad a historias de niños valientes y sus familias para crear conciencia sobre el cáncer infantil.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Para llegar al Miss Venezuela pasé por un proceso largo, lleno de tropiezos, de puertas cerradas, donde en el camino muchas veces dudé de mí y de este sueño. La confianza en Dios y en sus planes, junto con mantenerme firme en mis capacidades, me llevaron a alcanzar la meta. Este viaje me reafirmó que puedo lograr todo lo que me proponga, siempre y cuando no dude de mí misma y trabaje con disciplina.
¡Importante! Esta experiencia me ha hecho darme cuenta de que soy más poderosa que ese síndrome del impostor que a veces nos acompaña.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
A mí me gusta mucho ir a la playa y aunque me gustaría conocer a cada una de las que hay en nuestro país, en esta oportunidad elegiría Canaima. Me parece un lugar mágico, con impresionantes paisajes y majestuosas cascadas, además es un refugio de cultura indígena y tradición. Para conectarme con su cultura aprendería sobre su historia para comprender su pasado y apreciar mejor su presente, me gustaría participar en actividades que me permitan conocer su forma de vida y sus costumbres.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
El año pasado viví una situación familiar bastante delicada, un accidente de tránsito, donde en el mismo perdí a mi suegro, y mi cuñada y su novio quedaron bastante delicados de salud. Fueron meses fuertes donde hicimos vida en el hospital y en el piso 3 del área de terapia intensiva, donde nos quedamos los familiares de cada paciente, y sin importar clase social vi muestras de solidaridad. En medio de esa adversidad, los actos de amabilidad colectiva me enseñaron que la empatía y el apoyo incondicional de desconocidos pueden ser calma en medio de la tormenta.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Absolutamente todo. Ser venezolana y sobre todo oriental. Decir que soy venezolana es decir que vengo de un país lleno de rincones sorprendentes, gente llena de jocosidad y amabilidad, trabajadora inalcanzable y de un país que está lleno de gastronomía, cultura y playas maravillosas que disfruto y amo profundamente como buena oriental.
7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?
Podría decir que es la misma que me acompaña hasta ahora en mi camino del Miss Venezuela. Las muchas veces que lo intenté y me dijeron que no antes de entrar como candidata oficial, me enseñó que a veces no es como uno quiera ni en el tiempo que uno lo desee. Es cuando Dios nos indique que es nuestro momento perfecto, solo no debes parar de trabajar por tus sueños, prepararte y de ser perseverante.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Que no se compare con nadie, todos estamos en esta vida con un propósito y valor único que nos hace especial, que abrace cada una de las cosas que la haga sentir insegura, que se hable a sí misma desde la amabilidad y que reconozca sus logros, por pequeños que sean, puede hacer una gran diferencia.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Mi abuelo, un capitán de la marina mercante, siempre me decía que nunca debemos dejar de prepararnos. Su dedicación me enseñó que el crecimiento personal es un viaje constante. Por otro lado, mi abuela, una mujer humilde y trabajadora, me mostró que no importa de dónde vengas, lo que realmente importa es el esfuerzo y la integridad que pongas en cada tarea. Aplicar sus enseñanzas en mi vida diaria me ha permitido abordar cada meta con determinación y pasión. Cada vez que me enfrento a un desafío, recuerdo sus palabras y me impulso a seguir adelante, siempre buscando mejorar y crecer.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Cuando se muestra desde su esencia, desde su autenticidad, cuando alguien se muestra cómodo en su propia piel y abraza sus imperfecciones. También podríamos decir que ver a alguien perseguir sus sueños con pasión y determinación es una forma de belleza que inspira a otros. Sin duda alguna, la belleza es una combinación de cualidades que puede ir mucha más allá que de lo físico.
1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Desde muy niña, he experimentado pérdidas significativas en mi vida: la de mi abuelo, mi papá y una prima hermana. Estas experiencias me marcaron y me enseñaron lecciones valiosas sobre la vida. Recuerdo cuando perdí a mi papá y luego a mi prima. Era una etapa de mi vida llena de confusión y tristeza. Me llevó incluso a caer en depresión y me costaba entender los designios de Dios en medio de tanto dolor. Me di cuenta de que ser valiente no significa no sentir dolor; y aunque el duelo es un proceso bastante complicado, me enseñó a valorar el presente y a reconocer que cada vida tiene un propósito divino.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
A lo largo de mi vida he sido voluntaria activa en una fundación que apoya a la lucha contra el cáncer infantil del hospital Dr. Rafael Tobías Guevara. Son situaciones bastante delicadas, tanto física como mentalmente, y que no solo afecta al niño si no a una familia entera. Aprovecharía la plataforma para generar un cambio real a través de varias acciones. Dándoles visibilidad a historias de niños valientes y sus familias para crear conciencia sobre el cáncer infantil.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Para llegar al Miss Venezuela pasé por un proceso largo, lleno de tropiezos, de puertas cerradas, donde en el camino muchas veces dudé de mí y de este sueño. La confianza en Dios y en sus planes, junto con mantenerme firme en mis capacidades, me llevaron a alcanzar la meta. Este viaje me reafirmó que puedo lograr todo lo que me proponga, siempre y cuando no dude de mí misma y trabaje con disciplina.
¡Importante! Esta experiencia me ha hecho darme cuenta de que soy más poderosa que ese síndrome del impostor que a veces nos acompaña.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
A mí me gusta mucho ir a la playa y aunque me gustaría conocer a cada una de las que hay en nuestro país, en esta oportunidad elegiría Canaima. Me parece un lugar mágico, con impresionantes paisajes y majestuosas cascadas, además es un refugio de cultura indígena y tradición. Para conectarme con su cultura aprendería sobre su historia para comprender su pasado y apreciar mejor su presente, me gustaría participar en actividades que me permitan conocer su forma de vida y sus costumbres.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
El año pasado viví una situación familiar bastante delicada, un accidente de tránsito, donde en el mismo perdí a mi suegro, y mi cuñada y su novio quedaron bastante delicados de salud. Fueron meses fuertes donde hicimos vida en el hospital y en el piso 3 del área de terapia intensiva, donde nos quedamos los familiares de cada paciente, y sin importar clase social vi muestras de solidaridad. En medio de esa adversidad, los actos de amabilidad colectiva me enseñaron que la empatía y el apoyo incondicional de desconocidos pueden ser calma en medio de la tormenta.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Absolutamente todo. Ser venezolana y sobre todo oriental. Decir que soy venezolana es decir que vengo de un país lleno de rincones sorprendentes, gente llena de jocosidad y amabilidad, trabajadora inalcanzable y de un país que está lleno de gastronomía, cultura y playas maravillosas que disfruto y amo profundamente como buena oriental.
7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?
Podría decir que es la misma que me acompaña hasta ahora en mi camino del Miss Venezuela. Las muchas veces que lo intenté y me dijeron que no antes de entrar como candidata oficial, me enseñó que a veces no es como uno quiera ni en el tiempo que uno lo desee. Es cuando Dios nos indique que es nuestro momento perfecto, solo no debes parar de trabajar por tus sueños, prepararte y de ser perseverante.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Que no se compare con nadie, todos estamos en esta vida con un propósito y valor único que nos hace especial, que abrace cada una de las cosas que la haga sentir insegura, que se hable a sí misma desde la amabilidad y que reconozca sus logros, por pequeños que sean, puede hacer una gran diferencia.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Mi abuelo, un capitán de la marina mercante, siempre me decía que nunca debemos dejar de prepararnos. Su dedicación me enseñó que el crecimiento personal es un viaje constante. Por otro lado, mi abuela, una mujer humilde y trabajadora, me mostró que no importa de dónde vengas, lo que realmente importa es el esfuerzo y la integridad que pongas en cada tarea. Aplicar sus enseñanzas en mi vida diaria me ha permitido abordar cada meta con determinación y pasión. Cada vez que me enfrento a un desafío, recuerdo sus palabras y me impulso a seguir adelante, siempre buscando mejorar y crecer.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Cuando se muestra desde su esencia, desde su autenticidad, cuando alguien se muestra cómodo en su propia piel y abraza sus imperfecciones. También podríamos decir que ver a alguien perseguir sus sueños con pasión y determinación es una forma de belleza que inspira a otros. Sin duda alguna, la belleza es una combinación de cualidades que puede ir mucha más allá que de lo físico.