Daniela Sandoval

Trujillo

  • Nacimiento: 07-01-2006
  • Edad: 19 años
  • Profesión/ocupación: estudiante de producción audiovisual y modelo profesional
  • Hobbies: cantar, bailar y actuar
  • Usuario de Instagram: Dansm__
  • Usuario de TikTok: Daniielasandoval_

1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia? 

El momento donde tuve que aprender a creer en mí, dónde me dije a mí misma que ya no necesitaba pasar por todo lo que estaba pasando, porque no me representaba y nunca representó lo que era mi vida y mi educación, donde tuve que levantarme, sacudirme y decir 'yo sí puedo'; algo que no es fácil y menos para alguien que nunca creyó que podía ser capaz de más y lograr grandes cosas. Aprendí gracias a esa experiencia que la vida se trata de eso, de levantarse, sacudirse y caminar hacia adelante así no creas en tu potencial, porque ese camino te va a enseñar con retos, que sí eres capaz y que sí puedes.

 

2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?

Esta pregunta me la hicieron en la EPI y fue una de mis preguntas favoritas: a mí me gustaría darle más visibilidad al acoso escolar y el bullying, ya que lamentablemente yo pasé por eso y en nuestro país es un tema bastante normalizado y que se toma a la ligera. El Miss Venezuela me ayudaría a ser esa portavoz de los niños y adolescentes, que como yo por el miedo se callaron y por lo que decían las personas, no le tomaron importancia. El acoso escolar y el bullying sí existen, y hay que aprender a concientizar que absolutamente todos nosotros sentimos y padecemos como seres humanos que somos, y que tengamos gustos diferentes, o aspectos diferentes, no es un tema de burla. Debería ser un orgullo para ti y un respeto para los de tu alrededor.

 

3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?

Mi mayor desafío, hasta ahora, ha sido el no poder trabajar. Yo trabajo desde hace unos años atrás y el quedarme quieta y no poder trabajar por un tiempo, ha sido el mayor reto que he tenido, pero sé que las cosas pasan por algo y muchas puertas se abrirán gracias esto que estoy viviendo. Me encanta aprender y crecer cada día, y sé que el Miss Venezuela será una experiencia inigualable que me hará una gran mujer.

 

4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura? 

Me encantaría visitar el estado Zulia o Amazonas, y poder conectar un poco más sobre la cultura de nuestros indígenas. Siempre he querido aprender de esa parte de mi cultura más tradicional, y conocer la historia de estas personas tan maravillosas que han luchado por salir adelante, y seguir manteniendo sus raíces, los admiro y los respeto.

 

5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?

El mayor acto de amabilidad que he recibido, es que toda mi familia y amigos se hayan unido para ayudarme en este sueño. No soy una persona de dinero, soy una persona humilde, educada y con valores de casa. Eso me ha hecho conectar con personas tan bonitas y con un corazón tan precioso, son como unos ángeles para mí. Ver su apoyo es un ejemplo de que no todos son malos y que siempre habrá personas de buen corazón en el mundo, con ganas de sumar y no de restar, porque algo de lo que estoy segura es que, los buenos somos más.

 

6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?

Hace unos años atrás tuve la oportunidad de representar a Venezuela fuera del país, con la incertidumbre de cómo iba a ser recibida y fue una sorpresa para mí recibir un calor como de hogar, todas las personas fueron muy amables y cariñosas conmigo, diciendo lo que amaban nuestro país, contándome todos sus recuerdos aquí, y una frase que me repetían mucho es 'Venezuela es nuestro hermano, porque nos acogió cuando nosotros lo necesitábamos'. Eso es lo que más me enorgullece, el venezolano es la persona con el cariño y la receptividad más pura. Son valores que no forzamos, si no que vienen de cuna, no cambiaría por nada a las personas de mi país porque ellos son los que nos hacen ser lo que somos, resilientes y con ganas de seguir llenando de esperanza al mundo.

 

7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?

El no conseguir un proyecto en el cual quería estar. He aprendido a través de eso que siempre vendrán mejores cosas y que no hay que desanimarse, si no trabajar más duro para poder cumplir ese proyecto más adelante. Hay una frase que me gusta mucho de una de mis películas favoritas, y es: 'Del fracaso se aprende, del éxito no mucho'.

 

8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?

Por mucho tiempo no tenía una respuesta para esta pregunta, el ser insegura es parte de crecer y madurar, no es fácil quitar ese sentimiento de la noche a la mañana, no es fácil estar cada día dudando de tu valor, y lo entiendo totalmente, pero una cosa me hizo entender a mí en su momento, fue que cada persona tiene algo que aportar, así sea pequeño, pero siempre tiene algo que aportar en su entorno con su propia esencia y personalidad. Todos somos diferentes, pasamos por vivencias diferentes, pero eso no significa que seamos menos que los demás, significa que, como cada persona, podemos dejar una huella con nuestra luz, porque sí tienes esa luz.

 

9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?

Mi papá desde los 12 años comenzó a trabajar para salir adelante con sus hermanos, y aunque haya pasado por cosas feas en su infancia y adolescencia, admiro esa coraza y humildad que aún mantiene, dejando esos rencores atrás y aprendiendo cada día de las enseñanzas que le deja la vida. Siempre me ha dicho que no hay que quedarse con lo malo de todas experiencias, si no con lo bueno, y que esas malas experiencias sean enseñanzas para que no vuelvan a ocurrir y seguir creciendo, perdonando a quienes te hicieron daño en algún momento y caminando hacia adelante sin mirar hacia los lados. Esa enseñanza, la aplico a diario, y la seguiré aplicando para el resto de mi vida.

 

10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?

Me encanta esta pregunta. Para mí la belleza es ser quien tú eres, sin ataduras y sin ser juzgado, ser tú es la belleza más grande que he visto. Por mucho tiempo, pensaba que carecía de belleza, pero una persona una vez me dijo: 'La belleza es subjetiva, para muchos serás hermosa y para otros no, pero mientras seas tú y siempre tú, no hay quien te diga que no eres bella porque la belleza no es solo física, sino mental y espiritual. Con solo ser quien eres, eres bella'.

  • Nacimiento: 07-01-2006
  • Edad: 19 años
  • Profesión/ocupación: estudiante de producción audiovisual y modelo profesional
  • Hobbies: cantar, bailar y actuar
  • Usuario de Instagram: Dansm__
  • Usuario de TikTok: Daniielasandoval_

1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia? 

El momento donde tuve que aprender a creer en mí, dónde me dije a mí misma que ya no necesitaba pasar por todo lo que estaba pasando, porque no me representaba y nunca representó lo que era mi vida y mi educación, donde tuve que levantarme, sacudirme y decir 'yo sí puedo'; algo que no es fácil y menos para alguien que nunca creyó que podía ser capaz de más y lograr grandes cosas. Aprendí gracias a esa experiencia que la vida se trata de eso, de levantarse, sacudirse y caminar hacia adelante así no creas en tu potencial, porque ese camino te va a enseñar con retos, que sí eres capaz y que sí puedes.

 

2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?

Esta pregunta me la hicieron en la EPI y fue una de mis preguntas favoritas: a mí me gustaría darle más visibilidad al acoso escolar y el bullying, ya que lamentablemente yo pasé por eso y en nuestro país es un tema bastante normalizado y que se toma a la ligera. El Miss Venezuela me ayudaría a ser esa portavoz de los niños y adolescentes, que como yo por el miedo se callaron y por lo que decían las personas, no le tomaron importancia. El acoso escolar y el bullying sí existen, y hay que aprender a concientizar que absolutamente todos nosotros sentimos y padecemos como seres humanos que somos, y que tengamos gustos diferentes, o aspectos diferentes, no es un tema de burla. Debería ser un orgullo para ti y un respeto para los de tu alrededor.

 

3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?

Mi mayor desafío, hasta ahora, ha sido el no poder trabajar. Yo trabajo desde hace unos años atrás y el quedarme quieta y no poder trabajar por un tiempo, ha sido el mayor reto que he tenido, pero sé que las cosas pasan por algo y muchas puertas se abrirán gracias esto que estoy viviendo. Me encanta aprender y crecer cada día, y sé que el Miss Venezuela será una experiencia inigualable que me hará una gran mujer.

 

4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura? 

Me encantaría visitar el estado Zulia o Amazonas, y poder conectar un poco más sobre la cultura de nuestros indígenas. Siempre he querido aprender de esa parte de mi cultura más tradicional, y conocer la historia de estas personas tan maravillosas que han luchado por salir adelante, y seguir manteniendo sus raíces, los admiro y los respeto.

 

5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?

El mayor acto de amabilidad que he recibido, es que toda mi familia y amigos se hayan unido para ayudarme en este sueño. No soy una persona de dinero, soy una persona humilde, educada y con valores de casa. Eso me ha hecho conectar con personas tan bonitas y con un corazón tan precioso, son como unos ángeles para mí. Ver su apoyo es un ejemplo de que no todos son malos y que siempre habrá personas de buen corazón en el mundo, con ganas de sumar y no de restar, porque algo de lo que estoy segura es que, los buenos somos más.

 

6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?

Hace unos años atrás tuve la oportunidad de representar a Venezuela fuera del país, con la incertidumbre de cómo iba a ser recibida y fue una sorpresa para mí recibir un calor como de hogar, todas las personas fueron muy amables y cariñosas conmigo, diciendo lo que amaban nuestro país, contándome todos sus recuerdos aquí, y una frase que me repetían mucho es 'Venezuela es nuestro hermano, porque nos acogió cuando nosotros lo necesitábamos'. Eso es lo que más me enorgullece, el venezolano es la persona con el cariño y la receptividad más pura. Son valores que no forzamos, si no que vienen de cuna, no cambiaría por nada a las personas de mi país porque ellos son los que nos hacen ser lo que somos, resilientes y con ganas de seguir llenando de esperanza al mundo.

 

7. ¿De qué "fracaso" has aprendido una lección valiosa?

El no conseguir un proyecto en el cual quería estar. He aprendido a través de eso que siempre vendrán mejores cosas y que no hay que desanimarse, si no trabajar más duro para poder cumplir ese proyecto más adelante. Hay una frase que me gusta mucho de una de mis películas favoritas, y es: 'Del fracaso se aprende, del éxito no mucho'.

 

8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?

Por mucho tiempo no tenía una respuesta para esta pregunta, el ser insegura es parte de crecer y madurar, no es fácil quitar ese sentimiento de la noche a la mañana, no es fácil estar cada día dudando de tu valor, y lo entiendo totalmente, pero una cosa me hizo entender a mí en su momento, fue que cada persona tiene algo que aportar, así sea pequeño, pero siempre tiene algo que aportar en su entorno con su propia esencia y personalidad. Todos somos diferentes, pasamos por vivencias diferentes, pero eso no significa que seamos menos que los demás, significa que, como cada persona, podemos dejar una huella con nuestra luz, porque sí tienes esa luz.

 

9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?

Mi papá desde los 12 años comenzó a trabajar para salir adelante con sus hermanos, y aunque haya pasado por cosas feas en su infancia y adolescencia, admiro esa coraza y humildad que aún mantiene, dejando esos rencores atrás y aprendiendo cada día de las enseñanzas que le deja la vida. Siempre me ha dicho que no hay que quedarse con lo malo de todas experiencias, si no con lo bueno, y que esas malas experiencias sean enseñanzas para que no vuelvan a ocurrir y seguir creciendo, perdonando a quienes te hicieron daño en algún momento y caminando hacia adelante sin mirar hacia los lados. Esa enseñanza, la aplico a diario, y la seguiré aplicando para el resto de mi vida.

 

10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?

Me encanta esta pregunta. Para mí la belleza es ser quien tú eres, sin ataduras y sin ser juzgado, ser tú es la belleza más grande que he visto. Por mucho tiempo, pensaba que carecía de belleza, pero una persona una vez me dijo: 'La belleza es subjetiva, para muchos serás hermosa y para otros no, pero mientras seas tú y siempre tú, no hay quien te diga que no eres bella porque la belleza no es solo física, sino mental y espiritual. Con solo ser quien eres, eres bella'.