Andrea Molina

Distrito Capital

  • Nacimiento: 18-02-1998.
  • Edad: 27 años.
  • Profesión/ocupación: diseñadora de moda
  • Hobbies: dibujar, pintar, conectar con lo que me apasiona, compartir con mi familia, cocinar, jugar voleibol y bailar
  • Usuario de Instagram: Andreamolina_e
  • Usuario de TikTok: Andreamolina_e

1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia? 

Definitivamente el día que tuvimos la noticia que mi madre tenía cáncer, fue un momento de miedo, pero siempre nos mantuvimos unidos con mucha fe como familia para apoyar a mi madre. Esta experiencia a mis 17 años me convirtió en una mujer más madura e independiente para enfrentar muchas situaciones en la vida.

2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?

La educación siempre ha sido para mí una herramienta fundamental para el crecimiento personal y colectivo. Después de consolidar mi empresa, sentí el deseo de crear un proyecto social que me representara. Así nació "Manos en acción", dirigido a mujeres de sectores vulnerables. A través de talleres de diseño, costura y patronaje, les brindo formación y herramientas prácticas. El objetivo es que descubran su potencial, generen ingresos y se empoderen. Todo basado en dos pilares: sororidad y empoderamiento femenino. 

3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?

El mayor desafío ha sido aprender a equilibrar mis emociones y confiar en mí misma en cada etapa del proceso. He enfrentado inseguridades y miedos, pero también he descubierto una fortaleza que no sabía que tenía. Este camino ha reducido el tiempo que dedico a mi empresa, pero gracias al gran equipo que tengo y a una buena planificación, todo ha podido funcionar de la mejor manera. He aprendido a valorar la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo. Hoy me siento más segura, resiliente y agradecida con cada experiencia que este proceso me ha regalado.

4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura? 

Viajaría al estado Amazonas, un lugar lleno de riqueza cultural y talento artesanal. Como diseñadora de moda, sé que la forma de vestir refleja identidad y tradición. Me encantaría mostrar el trabajo de nuestros artesanos y el legado de nuestras etnias indígenas. Venezuela no es solo paisajes, también es cultura, creatividad y raíces que merecen ser valoradas. Ser embajadora de esa esencia sería un honor para darla a conocer al mundo.

5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?

El mayor acto de amabilidad que he presenciado fue ver a toda mi familia y mi comunidad unirse para apoyarnos cuando mi mamá tuvo cáncer. Sin esperar nada a cambio, cada persona aportó algo para ayudarnos a salir adelante. Ese gesto me recordó que la empatía y la solidaridad pueden transformar vidas. También me inspiró a involucrarme más en proyectos sociales y tender la mano a quien lo necesita. Creo firmemente que un pequeño acto puede generar un gran impacto. Esa experiencia reforzó en mí el valor de ayudar y compartir con el corazón.

6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?

Lo que más me enorgullece de ser venezolana es la fortaleza y alegría de nuestra gente. A pesar de las dificultades, siempre encontramos razones para sonreír y salir adelante. Nuestra cultura, nuestras tradiciones y la calidez que nos caracteriza son únicas. Somos un país lleno de talento, creatividad y paisajes que enamoran. Llevar el nombre de Venezuela en el corazón es mi mayor orgullo.

7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?

El fracaso que más me marcó fue cuando un proyecto en el que puse toda mi ilusión no resultó como esperaba. En ese momento me sentí frustrada y dudé de mí misma, pero comprendí que los tropiezos también nos forman. Aprendí a ser más paciente, a confiar en los procesos y a valorar cada esfuerzo, aunque el resultado no sea inmediato. Ese momento me enseñó a levantarme con más fuerza y a no rendirme ante las dificultades. Hoy lo veo como una lección de vida que me hizo más resiliente y segura de mi propósito.

8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?

Quiero ser una voz para niñas y mujeres que, como yo, han sentido inseguridades y miedo. Deseo que todas entendamos el poder de creer en nosotras y atrevernos a romper barreras. Cuando lo hacemos, los resultados pueden ser realmente maravillosos. Un concurso de belleza no solo es portar una corona, sino inspirar y motivar con nuestras acciones. Nuestra historia puede ser luz y motor de cambio para quienes nos rodean.

9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?

La lección más valiosa la aprendí de mi mamá: nunca rendirse, aun en los momentos más difíciles. Ella me enseñó que con fe, disciplina y amor todo es posible. Hoy aplico esa enseñanza en mi vida diaria, recordando que cada obstáculo es una oportunidad para crecer. Gracias a ella entendí que la verdadera fortaleza nace en el corazón. Esa lección me guía y me inspira a dar siempre lo mejor de mí.

10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?

Para mí, la belleza va mucho más allá de lo que vemos por fuera. Es la forma en que tratamos a los demás, con bondad, respeto y empatía. La verdadera belleza se refleja en nuestras acciones y en cómo inspiramos a otros. Está en dejar huella positiva en quienes nos rodean con pequeños gestos diarios. No se trata solo de una imagen, sino de un reflejo del alma y del corazón. Ser auténticos y dar luz a los demás es lo que define la esencia de la belleza.

  • Nacimiento: 18-02-1998.
  • Edad: 27 años.
  • Profesión/ocupación: diseñadora de moda
  • Hobbies: dibujar, pintar, conectar con lo que me apasiona, compartir con mi familia, cocinar, jugar voleibol y bailar
  • Usuario de Instagram: Andreamolina_e
  • Usuario de TikTok: Andreamolina_e

1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia? 

Definitivamente el día que tuvimos la noticia que mi madre tenía cáncer, fue un momento de miedo, pero siempre nos mantuvimos unidos con mucha fe como familia para apoyar a mi madre. Esta experiencia a mis 17 años me convirtió en una mujer más madura e independiente para enfrentar muchas situaciones en la vida.

2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?

La educación siempre ha sido para mí una herramienta fundamental para el crecimiento personal y colectivo. Después de consolidar mi empresa, sentí el deseo de crear un proyecto social que me representara. Así nació "Manos en acción", dirigido a mujeres de sectores vulnerables. A través de talleres de diseño, costura y patronaje, les brindo formación y herramientas prácticas. El objetivo es que descubran su potencial, generen ingresos y se empoderen. Todo basado en dos pilares: sororidad y empoderamiento femenino. 

3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?

El mayor desafío ha sido aprender a equilibrar mis emociones y confiar en mí misma en cada etapa del proceso. He enfrentado inseguridades y miedos, pero también he descubierto una fortaleza que no sabía que tenía. Este camino ha reducido el tiempo que dedico a mi empresa, pero gracias al gran equipo que tengo y a una buena planificación, todo ha podido funcionar de la mejor manera. He aprendido a valorar la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo. Hoy me siento más segura, resiliente y agradecida con cada experiencia que este proceso me ha regalado.

4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura? 

Viajaría al estado Amazonas, un lugar lleno de riqueza cultural y talento artesanal. Como diseñadora de moda, sé que la forma de vestir refleja identidad y tradición. Me encantaría mostrar el trabajo de nuestros artesanos y el legado de nuestras etnias indígenas. Venezuela no es solo paisajes, también es cultura, creatividad y raíces que merecen ser valoradas. Ser embajadora de esa esencia sería un honor para darla a conocer al mundo.

5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?

El mayor acto de amabilidad que he presenciado fue ver a toda mi familia y mi comunidad unirse para apoyarnos cuando mi mamá tuvo cáncer. Sin esperar nada a cambio, cada persona aportó algo para ayudarnos a salir adelante. Ese gesto me recordó que la empatía y la solidaridad pueden transformar vidas. También me inspiró a involucrarme más en proyectos sociales y tender la mano a quien lo necesita. Creo firmemente que un pequeño acto puede generar un gran impacto. Esa experiencia reforzó en mí el valor de ayudar y compartir con el corazón.

6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?

Lo que más me enorgullece de ser venezolana es la fortaleza y alegría de nuestra gente. A pesar de las dificultades, siempre encontramos razones para sonreír y salir adelante. Nuestra cultura, nuestras tradiciones y la calidez que nos caracteriza son únicas. Somos un país lleno de talento, creatividad y paisajes que enamoran. Llevar el nombre de Venezuela en el corazón es mi mayor orgullo.

7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?

El fracaso que más me marcó fue cuando un proyecto en el que puse toda mi ilusión no resultó como esperaba. En ese momento me sentí frustrada y dudé de mí misma, pero comprendí que los tropiezos también nos forman. Aprendí a ser más paciente, a confiar en los procesos y a valorar cada esfuerzo, aunque el resultado no sea inmediato. Ese momento me enseñó a levantarme con más fuerza y a no rendirme ante las dificultades. Hoy lo veo como una lección de vida que me hizo más resiliente y segura de mi propósito.

8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?

Quiero ser una voz para niñas y mujeres que, como yo, han sentido inseguridades y miedo. Deseo que todas entendamos el poder de creer en nosotras y atrevernos a romper barreras. Cuando lo hacemos, los resultados pueden ser realmente maravillosos. Un concurso de belleza no solo es portar una corona, sino inspirar y motivar con nuestras acciones. Nuestra historia puede ser luz y motor de cambio para quienes nos rodean.

9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?

La lección más valiosa la aprendí de mi mamá: nunca rendirse, aun en los momentos más difíciles. Ella me enseñó que con fe, disciplina y amor todo es posible. Hoy aplico esa enseñanza en mi vida diaria, recordando que cada obstáculo es una oportunidad para crecer. Gracias a ella entendí que la verdadera fortaleza nace en el corazón. Esa lección me guía y me inspira a dar siempre lo mejor de mí.

10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?

Para mí, la belleza va mucho más allá de lo que vemos por fuera. Es la forma en que tratamos a los demás, con bondad, respeto y empatía. La verdadera belleza se refleja en nuestras acciones y en cómo inspiramos a otros. Está en dejar huella positiva en quienes nos rodean con pequeños gestos diarios. No se trata solo de una imagen, sino de un reflejo del alma y del corazón. Ser auténticos y dar luz a los demás es lo que define la esencia de la belleza.