1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Mi decisión de separarme y empezar de nuevo fue un acto de coraje y determinación. Enfrenté el desafío con fuerza y aprendí a florecer en mi propia resiliencia. Cada paso que di fue un acto de amor propio y de fe en un futuro mejor.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Creo firmemente en el poder de la espiritualidad para sanar y en la importancia de enfocarnos en nuestro interior para afrontar los desafíos de la vida, me alineo con movimientos que fomentan el autodescubrimiento y la conexión con uno mismo, así que ser parte de una causa social que se enfoque en el equilibrio interior para reflejar la unión de la salud mental y la espiritualidad, me encantaría inspirar a las personas a buscar el balance en sus vidas y promover el bienestar integral.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Ha sido enfrentar la incertidumbre y el temor de que el momento perfecto nunca llegara, sin embargo, tomé la valiente decisión de actuar en el presente, sin esperar a sentirte completamente preparada, esta decisión de no posponer mis sueños y enfrentarlos con valentía me hizo crecer enormemente como persona, demostrándome que la perfección se construye en el camino y que el momento indicado es aquel que decides transformar en oportunidad, eso es lo que te ha permitido llegar a este punto, y es una muestra de mi capacidad para convertir los desafíos en crecimiento.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Quiero ir a la Sierra de Perijá para conectarme con los pueblos indígenas, nuestras etnias originarias que guardan la esencia de Venezuela, quiero sumergirme en sus costumbres y tradiciones, conocer sus historias, leyendas y sabiduría ancestral. Es un viaje al corazón de nuestra identidad.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
Durante momentos difíciles y decisiones complejas, mis mejores amigas han sido mi mayor acto de amabilidad, ellas me han brindado su apoyo y valentía, demostrando que cuando las mujeres nos unimos, podemos hacer una gran diferencia. Su ayuda ha sido una inspiración fundamental en mi vida, esto muestra cómo el apoyo entre mujeres ha sido una fuente de fortaleza y empoderamiento en mi vida.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Nuestras mujeres, una belleza integral tanto física como interna, su determinación y espíritu luchador la hacen única, nuestro papel como madres es admirable, entregando amor y superando adversidades, somos esas mujeres empoderadas siendo así el orgullo de una nación que se levanta con su ejemplo.
7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?
Mi mayor fracaso ha sido no haber tomado muchas decisiones por miedo, me quedé paralizada muchas veces dejando que el temor controlara mi vida, pero ahora, decidí enfrentar cada reto con sabiduría y determinación, sin dejar que el miedo me paralice más, ahora sé que actuar es la clave, y cada decisión que tomo me acercará más a la persona que deseo ser.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Le recordaré que el autocuidado es clave, rodearse de personas que la apoyen y la acepten tal como es, así como trabajar en su conocimiento, también en la búsqueda de Dios puede ser una fuente profunda de consuelo y seguridad, especialmente en momentos de incertidumbre, es una manera de encontrar paz y propósito que le ayudará a valorarse y a confiar en sí misma.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Los consejos de las personas mayores son un tesoro porque nos recuerdan lo valioso que es el tiempo, nos invitan a disfrutar cada instante como un regalo y a no posponer lo que realmente importa, aprovechar cada momento, porque la vida es corta y los instantes se vuelven recuerdos, es una llamada a vivir con plenitud y a valorar el presente.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Para mí la representa la belleza interna es esa luz que llevamos dentro y que se refleja en nuestras acciones y en la forma en que tratamos a los demás, es esa capacidad de amar, respetar y comprender más allá de lo superficial es la que se encuentra en la profundidad de nuestro ser, en nuestra autenticidad y en cómo hacemos sentir a los demás, esa es la verdadera esencia de la belleza.
1. Describe un momento en tu vida en el que tuviste que ser valiente y resiliente. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Mi decisión de separarme y empezar de nuevo fue un acto de coraje y determinación. Enfrenté el desafío con fuerza y aprendí a florecer en mi propia resiliencia. Cada paso que di fue un acto de amor propio y de fe en un futuro mejor.
2. ¿Qué causa social o ambiental te apasiona más y de qué manera usarías la plataforma del Miss Venezuela para generar un cambio real en torno a ella?
Creo firmemente en el poder de la espiritualidad para sanar y en la importancia de enfocarnos en nuestro interior para afrontar los desafíos de la vida, me alineo con movimientos que fomentan el autodescubrimiento y la conexión con uno mismo, así que ser parte de una causa social que se enfoque en el equilibrio interior para reflejar la unión de la salud mental y la espiritualidad, me encantaría inspirar a las personas a buscar el balance en sus vidas y promover el bienestar integral.
3. ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado hasta ahora en tu camino hacia el Miss Venezuela y cómo te ha hecho crecer como persona?
Ha sido enfrentar la incertidumbre y el temor de que el momento perfecto nunca llegara, sin embargo, tomé la valiente decisión de actuar en el presente, sin esperar a sentirte completamente preparada, esta decisión de no posponer mis sueños y enfrentarlos con valentía me hizo crecer enormemente como persona, demostrándome que la perfección se construye en el camino y que el momento indicado es aquel que decides transformar en oportunidad, eso es lo que te ha permitido llegar a este punto, y es una muestra de mi capacidad para convertir los desafíos en crecimiento.
4. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier rincón de Venezuela: ¿a dónde irías y qué harías para conectarte con su cultura?
Quiero ir a la Sierra de Perijá para conectarme con los pueblos indígenas, nuestras etnias originarias que guardan la esencia de Venezuela, quiero sumergirme en sus costumbres y tradiciones, conocer sus historias, leyendas y sabiduría ancestral. Es un viaje al corazón de nuestra identidad.
5. ¿Cuál ha sido el mayor acto de amabilidad que has recibido o presenciado y cómo te ha inspirado?
Durante momentos difíciles y decisiones complejas, mis mejores amigas han sido mi mayor acto de amabilidad, ellas me han brindado su apoyo y valentía, demostrando que cuando las mujeres nos unimos, podemos hacer una gran diferencia. Su ayuda ha sido una inspiración fundamental en mi vida, esto muestra cómo el apoyo entre mujeres ha sido una fuente de fortaleza y empoderamiento en mi vida.
6. ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser venezolana?
Nuestras mujeres, una belleza integral tanto física como interna, su determinación y espíritu luchador la hacen única, nuestro papel como madres es admirable, entregando amor y superando adversidades, somos esas mujeres empoderadas siendo así el orgullo de una nación que se levanta con su ejemplo.
7. ¿Cuál es un "fracaso" del que has aprendido una lección valiosa?
Mi mayor fracaso ha sido no haber tomado muchas decisiones por miedo, me quedé paralizada muchas veces dejando que el temor controlara mi vida, pero ahora, decidí enfrentar cada reto con sabiduría y determinación, sin dejar que el miedo me paralice más, ahora sé que actuar es la clave, y cada decisión que tomo me acercará más a la persona que deseo ser.
8. ¿Qué consejo le darías a una joven que se siente insegura o que duda de su propio valor?
Le recordaré que el autocuidado es clave, rodearse de personas que la apoyen y la acepten tal como es, así como trabajar en su conocimiento, también en la búsqueda de Dios puede ser una fuente profunda de consuelo y seguridad, especialmente en momentos de incertidumbre, es una manera de encontrar paz y propósito que le ayudará a valorarse y a confiar en sí misma.
9. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de una persona mayor en tu vida y cómo la aplicas hoy?
Los consejos de las personas mayores son un tesoro porque nos recuerdan lo valioso que es el tiempo, nos invitan a disfrutar cada instante como un regalo y a no posponer lo que realmente importa, aprovechar cada momento, porque la vida es corta y los instantes se vuelven recuerdos, es una llamada a vivir con plenitud y a valorar el presente.
10. ¿Qué representa la belleza para ti, más allá de la apariencia física?
Para mí la representa la belleza interna es esa luz que llevamos dentro y que se refleja en nuestras acciones y en la forma en que tratamos a los demás, es esa capacidad de amar, respetar y comprender más allá de lo superficial es la que se encuentra en la profundidad de nuestro ser, en nuestra autenticidad y en cómo hacemos sentir a los demás, esa es la verdadera esencia de la belleza.